3 cuotas de $4.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |
1 cuota de $14.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |
3 cuotas de $4.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |
6 cuotas de $2.416,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.500 |
2 cuotas de $8.620,25 | Total $17.240,50 | |
9 cuotas de $2.445,51 | Total $22.009,55 | |
12 cuotas de $1.987,59 | Total $23.851,05 | |
24 cuotas de $1.450 | Total $34.800 |
3 cuotas de $5.932,92 | Total $17.798,75 | |
6 cuotas de $3.288,12 | Total $19.728,70 |
3 cuotas de $6.178,45 | Total $18.535,35 | |
6 cuotas de $3.402,67 | Total $20.416 |
9 cuotas de $2.564,41 | Total $23.079,65 | |
12 cuotas de $2.100,20 | Total $25.202,45 |
18 cuotas de $1.614,58 | Total $29.062,35 |
Incluye 2 títeres cuentos clásicos
Confeccionados en polar. Lavables y suavecitos
Jugar con títeres ofrece numerosos beneficios para el desarrollo infantil, ya que fomenta diversas áreas del crecimiento cognitivo, emocional y social. Algunos de los principales beneficios incluyen:
Desarrollo del lenguaje y la comunicación: Los niños y niñas que juegan con títeres tienden a expresar sus pensamientos y emociones de manera más abierta. Les ayuda a practicar vocabulario, mejorar su pronunciación y desarrollar habilidades narrativas.
Creatividad e imaginación: Los títeres proporcionan una plataforma para la creación de historias y personajes. Los niños y niñas pueden inventar diálogos, mundos ficticios y situaciones nuevas, lo que potencia su capacidad creativa e imaginativa.
Desarrollo emocional: A través de los títeres, los niños y niñas pueden explorar y expresar emociones en un entorno seguro. Les permite poner en palabras lo que sienten, facilitando la comprensión y la gestión de sus emociones.
Habilidades sociales: Jugar con títeres implica interacción, ya sea con otros niños o adultos. Esto fomenta el desarrollo de habilidades de colaboración, turnos para hablar y resolver conflictos.
Confianza en sí mismos: Al manipular títeres, los niños y niñas asumen el control de los personajes, lo que les da una sensación de empoderamiento y confianza en su capacidad de liderazgo y toma de decisiones.
Resolución de problemas: A través de las historias que crean, los niños y niñas aprenden a abordar y resolver problemas, ya que deben pensar en cómo reaccionarían los personajes a distintas situaciones.
Desarrollo motor: Manipular títeres, especialmente los que se controlan con las manos o los dedos, ayuda a mejorar la coordinación mano-ojo y la motricidad fina.