Este Kit incluye el CALENDARIO DE RUTINAS+ LIBROS VAMOS A BAÑARNOS! + SET DE MUÑECOS
Cuando se habla de rutinas se hace referencia a una serie de actividades que se realizan, de una manera regular, a diario. Estas acciones “repetitivas” buscan fijar unas pautas que organicen, de alguna manera, el aprendizaje de los más pequeños. Son, en general, parte de una estructuración que fomenta el marco de actuación de los niños ya que, desde el inicio de su etapa educativa, las rutinas son uno de los hitos en la etapa de Infantil.
Además, son estas propias actividades las que marcan el contexto en el que los niños actúan y les ayudan a ser previsores en los acontecimientos que van a dar lugar en su día a día. Es por todo esto por lo que, en parte, chicos y chicas adquieren seguridad y superan sus miedos.
CALENDARIO
INCLUYE
TARJETAS DEL CLIMA
TARJETAS DE DIA y MES
TARJETAS DE EMOCIONES
TARJETAS DE RUTINAS
LOS DÍAS y MESES
Identificar el día de la semana durante el tiempo transcurrido a los niños y niñas más pequeños los va ordenando, recitando los días y jugando en familia. Proporcionarles los comienzos de frase "Ayer fue" y "Mañana va a ser", y ayudarles a completar cada frase los ayuda al aprendizaje,
Utilizar el tiempo del calendario como una oportunidad para enseñar contando. Que comienzan a partir de uno y cuentan hasta la fecha actual. Señalar los números que cuentan para ayudarles a aprender lo que cada número se parece.
También ayuda a saber cuánto falta para los eventos especiales, como cumpleaños y días festivos
ESTACIONES Y CLIMA
Por medio de símbolos de tiempos, ayuda a comprender como se deben vestir, como por ejemplo el uso de paraguas y botas en dìas de lluvia, pantalones cortos en verano, traje de baño si va a la pileta.
ACTIVIDADES
Las rutinas permiten ordenar la mente pero también establecer tiempos adecuados para cada cosa y asi:
Ayudar en la concentración
Favorecer la independencia
Estimular su autoestima
Fomentar el sentido de la responsabilidad
Mide 62x47 cm abierto
La caja mide 50x50 cm
Incluye 27 tarjetas de cartón con abrojo
LIBRO VAMOS A BAÑARNOS!
Es la historia de un ratóncito que no le gustaba bañarse, hasta que un día conoció un nuevo amigo que lo ayudó a descubrir que bañarse no es tan aburrido como parece .
A través de este libro las niñas y niños descubrirán la rutina de ir al baño , lavarse las manos, usar el inodoro, darse un baño de agua calentita y ponerse el pijama para ir a la cama.
Un libro con las rutinas de ir al baño es una herramienta muy valiosa porque:
Familiariza el proceso: Los niños y niñas pueden explorar la idea de dejar los pañales de una manera segura y relajada, entendiendo el paso a paso sin presión. El libro convierte el aprendizaje en una experiencia anticipada, no en algo desconocido que puede causar ansiedad.
Normaliza y desdramatiza: Ver a personajes que pasan por el mismo proceso hace que el niño o niña lo perciba como algo natural y no como un cambio abrupto. Esto ayuda a eliminar miedos o resistencias.
Construye un lenguaje sobre el tema: A través de un libro aprenden las palabras y conceptos asociados con el baño, como “inodoro,” “pañal,” “orinal” o “limpieza.” Esto ayuda a que pueda expresar mejor sus necesidades.
Refuerza la autonomía y el orgullo: Los libros de rutinas muestran a los personajes logrando avances, lo que refuerza la autoestima del niño al identificarse con esos logros y le inspira a querer hacer lo mismo.
Establece una guía constante: Contar el cuento varias veces le da al niño un punto de referencia claro. Cada vez que lee la historia, el proceso se refuerza en su mente, haciéndolo sentir cada vez más seguro para intentarlo por sí mismo.
Involucra a la familia en el proceso: Contar cuentos en familia sobre el tema permite que todos estén en sintonía y refuercen el mensaje de forma consistente, lo que ayuda al niño a sentirse apoyado y comprendido.
En resumen, un libro sobre el baño les permite comprender el proceso sin presión, de forma lúdica y anticipada, ayudándoles a adoptar esta rutina de manera más natural y con menos estrés.
Inventar historias en familia contribuye a fortalecer vínculos, los estimulamos a adquirir habilidades cognitivas y emocionales como:
- Desarrollo de la inteligencia
- Estimulación de la memoria
- Incremento del vocabulario
- Generan autoestima y confianza