6 CUOTAS S/I compras superiores $60000
10% OFF POR TRANSFERENCIA
3 cuotas sin interés
$33.000
Precio sin impuestos $27.272,73
6 x $5.500 sin interés
15% de descuento pagando con Efectivo (Seleccioná esta opción SOLAMENTE si abonas en nuestro local en DEVOTO)
Ver más detalles
Naranja Pera
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • KIWI MUNDO SENSORIAL - Galería "Paseo Vía Devoto" - Asunción 4219 Local 18 y 19. De 11 a 19 hs de Lunes a Sábado

    Gratis

Descripción

Frutas encastrables!

Totalmente elaboradas en madera maciza.

Los juegos de encastre son herramientas educativas importantes en la infancia por varias razones:

  1. Desarrollo de habilidades motoras finas: Los juegos de encastre requieren que los niños manipulen piezas pequeñas y las coloquen en su lugar correcto. Esto ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo y las habilidades motoras finas, lo que es crucial para tareas como escribir, abotonarse la ropa y otras actividades cotidianas.

  2. Estimulación cognitiva: Estos juegos fomentan la resolución de problemas y la comprensión de conceptos espaciales, como formas y tamaños. Los niños deben encontrar la pieza correcta que encaje en un espacio específico, lo que implica planificación y pensamiento abstracto.

  3. Aprendizaje de conceptos básicos: Los juegos de encastre suelen estar diseñados con formas simples y colores brillantes, lo que ayuda a los niños a aprender conceptos básicos como colores, formas, números y letras mientras juegan de manera divertida y práctica.

  4. Fomento de la paciencia y la perseverancia: Encajar las piezas puede ser un desafío para los niños pequeños. A medida que intentan encontrar la combinación correcta, desarrollan paciencia y perseverancia, aprendiendo a no rendirse fácilmente frente a la frustración.

  5. Estímulo del juego imaginativo: Aunque los juegos de encastre tienen reglas y objetivos definidos, también pueden inspirar el juego imaginativo y creativo. Los niños pueden inventar historias o escenarios mientras manipulan las piezas, lo que fomenta la creatividad y la expresión.