6 CUOTAS S/I compras superiores $60000
10% OFF POR TRANSFERENCIA
3 cuotas sin interés
$37.700
3 x $12.566,67 sin interés
15% de descuento pagando con Efectivo (Seleccioná esta opción SOLAMENTE si abonas en nuestro local en DEVOTO)
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestros locales
Ver opciones
Descripción

Tirá de la cuerda y mirá cómo avanza la ardilla  moviendo sus orejas. Las ruedas tienen borde de goma, por lo que no rayan el piso.

Edad recomendada: + 12 meses

Cantidad de piezas: 1.

Material: Madera.

Medidas: 18.6 x 20.6 x 10.2 cm.

 

Beneficios de los Juguetes de Empuje y Arrastre:

 

  1. Desarrollo de la motricidad gruesa: Estos juguetes fomentan el movimiento corporal completo: caminar, gatear y mantenerse en equilibrio. Ayudan a fortalecer las piernas, mejorar la coordinación y afianzar el control del cuerpo.

  2. Equilibrio y estabilidad: Al caminar y arrastrar o empujar el juguete, los niños practican mantener el equilibrio y estabilizarse, lo que favorece la confianza en sus habilidades motoras.

  3. Coordinación ojo-mano: Los niños aprenden a coordinar sus movimientos con lo que ven, especialmente cuando intentan dirigir el juguete hacia un lugar específico.

  4. Fomento del sentido espacial: Empujar o arrastrar ayuda a entender conceptos como distancia, dirección y espacio. También aprenden sobre la causa y efecto, ya que observan cómo su movimiento afecta al juguete.

  5. Independencia y confianza: Los niños sienten autonomía al mover el juguete a su propio ritmo y explorando su entorno. Esto refuerza su autoestima y confianza.

  6. Estimulación sensorial: Muchos de estos juguetes tienen texturas, colores vibrantes o sonidos, lo que enriquece la experiencia sensorial y el desarrollo cognitivo.

  7. Desarrollo del lenguaje: Los adultos suelen acompañar el juego comentando las acciones del niño (“¡Mira cómo lo empujas!” o “Vamos a arrastrarlo hasta allá”), lo que fomenta el lenguaje descriptivo y la comunicación.

  8. Socialización y juego simbólico: Si el niño juega con otros, puede compartir y aprender a turnarse. Además, pueden usar el juguete en juegos simbólicos, como llevar a pasear a un "amigo imaginario".